sábado, 30 de abril de 2011
Exposición
interaccionismo simbólico: los seres humanos actuamos ante los objetos y ante otras personas sobre la base de significados que tienen para nosotros; estos se originan de la interaccion que tenemos con otras personas.
interaccionismo interpretativo: que en la interpretación se tenga encuenta en mayor medida los factores socioculturales.
etnometodologia: se evoca al estudio de las habilidades practicas, lingüística y de interacción que las personas usamos para resolver situaciones de la vida diaria.
análisis conversacional : estudia las características y modalidades interpretativas que se dan en nuestra conversacion cotidiana.
etnografía: se evoca al estudio de los significados culturales que prevalecen en personas o grupos.
Hermenéutica: es la interpretación de textos, busca la verdad que se encuentra en ellos.
Fenomenología: se centra en la experiencia personal; el mundo vivido y la experiencia vivida son elementos torales de la fenomenología.
fenomenografía: se enfoca en las formas en las que experimentamos diferentes fenómenos y formas de ver, de conocer y de tener habilidades relacionadas con ellos, propósito encontrar la variación.
Teoría fundamentada: los datos obtenidos son esenciales para la elaboración de teorías. no se ajustan los datos a teorías, sino que estas surgen precisamente de la investigación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario