Metodos Cualitativos.
lunes, 13 de junio de 2011
Son metodos de investigación que se basan en las ciencias sociales, fenomenologia, la integración social, con el proposito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal cual.
Requiere de un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. Se basa en la toma de muestras pequeñas. En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis.
El investigador: recolecta datos mediante la observación no estructurada, discusion en grupo, experiencias personales, historias de vida, interacción e introspección con grupos o comunidades.
domingo, 12 de junio de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
Encuesta
Modalidades:
1-ENTREVISTA:
-Definición: Es un encuentro de personas cara a cara con el propósito de cuestionar y responder formalmente a las interrogantes de un tema objeto de investigación.
-Objetivos: Obtener información, facilitar la recolección de información y opiniones.
-Estructura:
Apertura.
Orientación.
Objeto de la conversación.
Conclusión.
Terminación.
-Características: Def. del propósito.
Estructura formal.
Proceso.
2-Estructurada o formal:
-Definicion: De manera predeterminada se establecen las preguntas en un formulario a los entrevistados.
-Objetivos: Consiste en identificar a los individuos que por sus características o rol social pueden proporcionar información valiosa.
-Estructura: Consiste en establecer empatía con el entrevistado para plantearle preguntas y anotar sus respuestas.
-Caractericticas: Las preguntas se pueden calificar al mismo tiempo que se elabora el cuestionario.
Técnicas
1.Dirigida
-Objetivos: Conocer que aspectos de determinada experiencia social llevan a personas a cambios de actitud.
-Estructura: El entrevistador centra su atención sobre una experiencia social determinada, no controlada y si observada.
-Características: El entrevistador adopta la forma en que hará las preguntas, explora razones, se apoya por recursos de recolección de datos.
2-No dirigida
-Objetivos: General y especifico, como lo es todo proyecto de investigación.
-Características: Es de tipo cualitativo, no parte del planteamiento de un problema, se inicia con una o varias hipótesis provisionales.
3-Personal
-Definición: Practica de una relación humana que se da en todos los niveles y ambitos del quehacer del hombre.
-Objetivos: El entrevistado sabe lo que propone y sabe cual es el proposito por el cual lo van a entrevistar.
-Estructura: 3 etapas del proceso: rapport, cima y cierre.
-Características: Coincidencias, requerimientos contextuales, psicológicos y nerviosismo, intuición.
1-ENTREVISTA:
-Definición: Es un encuentro de personas cara a cara con el propósito de cuestionar y responder formalmente a las interrogantes de un tema objeto de investigación.
-Objetivos: Obtener información, facilitar la recolección de información y opiniones.
-Estructura:
Apertura.
Orientación.
Objeto de la conversación.
Conclusión.
Terminación.
-Características: Def. del propósito.
Estructura formal.
Proceso.
2-Estructurada o formal:
-Definicion: De manera predeterminada se establecen las preguntas en un formulario a los entrevistados.
-Objetivos: Consiste en identificar a los individuos que por sus características o rol social pueden proporcionar información valiosa.
-Estructura: Consiste en establecer empatía con el entrevistado para plantearle preguntas y anotar sus respuestas.
-Caractericticas: Las preguntas se pueden calificar al mismo tiempo que se elabora el cuestionario.
Técnicas
1.Dirigida
-Objetivos: Conocer que aspectos de determinada experiencia social llevan a personas a cambios de actitud.
-Estructura: El entrevistador centra su atención sobre una experiencia social determinada, no controlada y si observada.
-Características: El entrevistador adopta la forma en que hará las preguntas, explora razones, se apoya por recursos de recolección de datos.
2-No dirigida
-Objetivos: General y especifico, como lo es todo proyecto de investigación.
-Características: Es de tipo cualitativo, no parte del planteamiento de un problema, se inicia con una o varias hipótesis provisionales.
3-Personal
-Definición: Practica de una relación humana que se da en todos los niveles y ambitos del quehacer del hombre.
-Objetivos: El entrevistado sabe lo que propone y sabe cual es el proposito por el cual lo van a entrevistar.
-Estructura: 3 etapas del proceso: rapport, cima y cierre.
-Características: Coincidencias, requerimientos contextuales, psicológicos y nerviosismo, intuición.
Cuadro Comparativo
Constructivismo
Inicio -1980
¿Qué es? -Se refiere a la ayuda que
reciben los individuos para aprender
mediante la construcción de sus
experiencia.
-Características Principales-Describe que cada persona describe su propia realidad a través de sus experiencias, costumbres e ideas.
-Se denominan distintas corrientes surgidas en el arte, la filosofía, la psicología, la pedagogía y las ciencias sociales en general.
-El método científico no existe y toda observación está impregnada de un marco teórico
Personajes Principales- McMullin, Phillips, Osborne, Gergen, Von Glasersfeld y Neimeyer
Género -Años 60s
-Cómo la sociedad va creando el género de cada individuo.
-Características principales- Puede ser una investigación completamente cualitativa, así como también complementarse con una cuantitativa.
-Describen como la sociedad tiene una gran influencia con respecto a las personas y sus decisiones.
-Varios de los estudios pueden llegar a limitarse por ideas filosóficas. -Se basa en la teoría marxista original.
-Personajes Principales- Amartia Kunar Sen y Kenneth Arrow.
Teoría crítica - años 1925
-Supone que el conocimiento es una formación y constitución, para así negar la idea de la teoría pura.
-Características principales-La razón se debe transformar en autoconciencia de los sujetos que producen el cambio social.
-Coherencia entre teoría y ciencia.
-Critica las formas de dominación y Manipulación.
-Se preocupa por mostrar la manera en que la teoría tradicional sirve al proceso de reproducción social.
-La teoría se relaciona directamente con la realidad social.
Personajes Principales- Jürgen Habermas, Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Herbert Marcuse, Friedrich Pollock
Inicio -1980
¿Qué es? -Se refiere a la ayuda que
reciben los individuos para aprender
mediante la construcción de sus
experiencia.
-Características Principales-Describe que cada persona describe su propia realidad a través de sus experiencias, costumbres e ideas.
-Se denominan distintas corrientes surgidas en el arte, la filosofía, la psicología, la pedagogía y las ciencias sociales en general.
-El método científico no existe y toda observación está impregnada de un marco teórico
Personajes Principales- McMullin, Phillips, Osborne, Gergen, Von Glasersfeld y Neimeyer
Género -Años 60s
-Cómo la sociedad va creando el género de cada individuo.
-Características principales- Puede ser una investigación completamente cualitativa, así como también complementarse con una cuantitativa.
-Describen como la sociedad tiene una gran influencia con respecto a las personas y sus decisiones.
-Varios de los estudios pueden llegar a limitarse por ideas filosóficas. -Se basa en la teoría marxista original.
-Personajes Principales- Amartia Kunar Sen y Kenneth Arrow.
Teoría crítica - años 1925
-Supone que el conocimiento es una formación y constitución, para así negar la idea de la teoría pura.
-Características principales-La razón se debe transformar en autoconciencia de los sujetos que producen el cambio social.
-Coherencia entre teoría y ciencia.
-Critica las formas de dominación y Manipulación.
-Se preocupa por mostrar la manera en que la teoría tradicional sirve al proceso de reproducción social.
-La teoría se relaciona directamente con la realidad social.
Personajes Principales- Jürgen Habermas, Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Herbert Marcuse, Friedrich Pollock
Suscribirse a:
Entradas (Atom)